Roadside América es el documento de cuarenta años de viaje del fotógrafo John Margolies, además de un recorrido fotográfico por las carreteras y autopistas estadounidenses. Más de 11.000 imágenes del proyecto fueron publicadas de manera gratuita recientemente por el congreso de Estados Unidos.
Restaurantes de comida rápida, vallas publicitarias, lavaderos de coches o grotescas estructuras de gran tamaño son los protagonistas del proyecto Roadside America. La cultura de la carretera estadounidense ha sido muy celebrada por algunos y criticada por otros. El crítico de arquitectura y fotógrafo John Margolies (1940–2016) vio que también podía haber belleza en los edificios y letreros construidos al costado de las carreteras estadounidenses. Y se dedicó durante casi cuarenta años a documentar los ejemplos más notables que encontró. Publicó algunos de sus descubrimientos en libros y consignó el resto a un archivo, que ahora ha sido comprado por la Biblioteca del Congreso, levantando todas las restricciones de derechos de autor sobre las fotografías.





Margulis tomó sus instantáneas de frente o ligeramente laterales, siempre a pleno sol, con cielos despejados y evitando que aparecieran personas en el plano. Se centró en la estructura que quería fotografiar y obvió en la mayoría de casos el contexto ambiental. Algo que da a sus fotografías un aire extravagante y algo decadente que nos trasladan a esos kilómetros y kilómetros de paisaje asfaltado.
Todos los archivos de la colección pueden descargarse en alta resolución y de forma gratuita en la web de la biblioteca del congreso (en flickr también puede encontrarse parte de la galería aunque sigue en construcción).






Vale la pena conocer el trabajo que este fotógrafo realizó desde 1969 hasta el 2008. Margulis falleció 8 años después (en el 2016) de dar finalizado este recorrido fotográfico por las carreteras de años.